Todos los Personajes de Alicia en el País de las Maravillas

¿Quién no conoce la historia de Alicia en el País de las Maravillas? Desde la publicación del libro en 1865, la novela escrita por Lewis Carroll ha cautivado a grandes y pequeños gracias a unos personajes cargados de magia y simbolismo. Empezando por su protagonista, Alicia, hasta llegar al enigmático Gato de Cheshire o al icónico Sombrerero Loco, estos personajes nos acompañan a través de un viaje por un mundo lleno de fantasía y surrealismo en el que aparecen desafíos, acertijos y alunas reflexiones filosóficas.

personajes alicia en el pais de las maravillas

Con este post queremos acercaros más a unos personajes que guardan tras de sí un significado o simbolismo que no ha dejado de ser estudiado desde su aparición y que ha cobrado más importancia aún debido a las adaptaciones cinematográficas. La última y más exitosa ha sido la de Tim Burton en el año 2010.

Alicia

alicia

El personaje de Alicia se inspira en una amiga del propio autor del libro llamada Alicia Liddell. Esta niña educada y amable decide seguir un día a un conejo blanco que va vestido con chaqueta y que lleva un reloj. Cuando llega a su madriguera, cae por un agujero que la llevará al País de las Maravillas.

A lo largo de toda la historia, Alicia conocerá a un sinfín de personajes que le harán vivir increíbles aventuras y que también le darán múltiples lecciones morales, algunas de ellas nada útiles.

Reina de Corazones

reina de corazones

“¡Que le corten la cabeza!”. Esta es, sin duda, una de las frases más reconocidas de Alicia en el País de las Maravillas. Se trata de una expresión que repite a menudo otras de las protagonistas de la historia: la Reina de Corazones.

La monarca que gobierna el País de las Maravillas es un personaje con muy mal genio y bastante narcisista que condena a muerte a quien sea y ante la mínima ofensa, por pequeña que sea.

Sombrerero Loco

Sombrerero Loco

El Sombrerero Loco cuenta con una historia que le relaciona directamente con la Reina de Corazones, ya que ésta le condena a muerte por matar al Tiempo cuando intenta cantar para ella. El Sombrerero Loco logra escapar de la decapitación y, en represalia, El Tiempo le deja atrapado para siempre en las 6 de la tarde.

Se trata de un personaje que siempre está tomando el té y que se caracteriza por cambiar de lugar en la mesa en cualquier momento, realizar comentarios breves o plantear acertijos sin solución.

Conejo Blanco

El Conejo Blanco es el personaje que lleva a Alicia hasta el País de las Maravillas atraída por su curiosidad. Además de ir vestido de una manera muy elegante, siempre lleva un gran reloj de bolsillo que le regalaron en su no cumpleaños y que está retrasado dos días, lo que le hace llegar tarde a todos los sitios.

Este personaje parece simbolizar el acto de seguir algo o a alguien tan ciegamente que te lleve a toda clase de aventuras o descubrimientos. De hecho, esta metáfora se ha utilizado en múltiples ocasiones en cine, televisión o literatura.

Gato de Cheshire

gato alicia en el pais de las maravillas

El Gato de Cheshire o Gato Risón destaca por sus grandes ojos y por su amplia sonrisa. Además, aparece y desaparece a su antojo ante Alicia, con la que tiene algunas conversaciones absurdas, y a la que explica que “muchas veces habrá podido ver una sonrisa sin gato, pero nunca un gato sin sonrisa”.

Muchos le consideran un villano por su personalidad traviesa y por el hecho de confundir a Alicia cuando ésta le pregunta por el camino de vuelta.

Liebre de Marzo

 

la liebre de marzo

El personaje de Liebre de Marzo aparece por primera vez en la historia tomando té con el Sombrerero Loco, el Lirón y el Gato de Cheshire. Vive en una casa donde los muebles tienen la forma de la cabeza de una liebre, lo que lleva a pensar a Alicia que está verdaderamente loca.

Como curiosidad a destacar, el personaje de Liebre de Marzo es, junto a Alicia y El Sombrerero, uno de los que aparecen en los dos libros de Alicia en el País de las Maravillas.

Tweedledum y Tweedledee

Tweedledum y Tweedledee

Estos dos hermanos gemelos aparecen por primera vez cuando Alicia está en el bosque persiguiendo al Conejo Blanco, al comienzo de la historia. Sus curiosos nombres proceden de un poema de John Byrom y parecen provenir del acto de enredar con los dedos.

Tweedledum y Tweedledee son molestos y hablan tonterías, aunque en la película moderna forman parte del grupo de amigos de Alicia en Submundo, teniendo un papel más importante en la trama.

Sota de Corazonessota de corazones

Como mano derecha de la Reina Roja (personaje de la segunda novela Alicia a través del espejo), la Sota de Corazones no aparece en Alicia y el País de las Maravillas. El protagonismo lo adquiere en esta segunda parte, sobre todo en la saga del director Tim Burton.

La Sota de Corazones es la encargada de encontrar y encarcelar a Alicia cuando la Reina Roja se entera de que ha vuelto a Submundo para luchar contra el Jabberwock.

Lirón

liron alicia en el pais de las maravillas

El personaje de Lirón aparece siempre durmiendo dentro de su tetera y es otro compañero de la Liebre de Marzo y el Sombrerero Loco en la fiesta del té, donde recita un poema. Cuando Alicia menciona a su gato, sufre un ataque ya que tiene pánico a estos felinos.

En la película de Burton aparece con el nombre de Mallymkun portando una espada, que en realidad es una aguja de coser que le dio el Sombrerero Loco. En esta película muestra una gran valentía en la batalla.

Oruga

Oruga Alicia en el país de las maravillas

Aunque la Oruga aparece en el primer libro de Lewis Carroll, no tiene nombre hasta la película de Burton, donde se le conoce como Absolem. De hecho, en este film ha pasado de ser una oruga azul a una mariposa del mismo color.

La Oruga sopla humo en la cara de Alicia mientras fuma su hookah, algo que frustra bastante a la protagonista. Sin embargo, la Oruga tan solo pretende ayudarla explicándole que un lado de la seta la hará más grande y el otro más pequeña.

Bill La Lagartija

Bill La lagartija solo aparece en la adaptación de Disney de 1951. Este personaje trabaja como deshollinador y siempre porta una escalera con la que trabaja.

Cuando Alicia queda atrapada al convertirse en gigante, el Conejo Blanco llama a Dodo y éste a Bill La Lagartija. Al principio, Bill tiene miedo de bajar por la chimenea porque piensa que Alicia es un monstruo, aunque al final acepta. Según va bajando, va desprendiendo hollín que hace que Alicia estornude haciendo volar por los aires a la lagartija.